Del 5 al 7 de noviembre Popayán vivirá la fiesta gastronómica más importante del país, tiempo en el que combinará la virtualidad y la presencialidad en distintos puntos de la ciudad de Popayán.
La Ciudad Blanca de Colombia, ya tiene listos sus fogones, las muestras gastronómicas a manteles, catas, conversatorios y talleres, así como los componentes académicos de libre acceso y su gran tarima del sabor y del saber.
Los invitados de honor en esta Décimo Novena versión es Italia, quienes ya hacen presencia con su pabellón ubicado en el parqueadero de la Casa de la Moneda, donde recibirán a los asistentes al evento para compartir su gran riqueza cultural, conexión gastronómica y social con el departamento del Cauca.
Nicola Michelon, Coordinador del proyecto ‘Paz Colombia’, experto en agricultura sostenible y quien hace parte de la delegación italiana, afirmó que: “en el marco del Congreso Gastronómico la presencia del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), es importante porque permite compartir y difundir la cultura gastronómica italiana, al igual que la importancia de la alimentación equilibrada, con la orientación de chefs expertos italianos que hemos traído para que orienten a todos los participantes en esta versión del festival”.
La delegación italiana trae a esta versión del festival expertos en diferentes temas como gastronomía, café, chocolate, agricultura sostenible entre otras.
La alianza entre Colombia e Italia este año, explica Enrique González Ayerbe, presidente de la Corporación Gastronómica de Popayán, “se hace posible en el marco del proyecto Paz Colombia ‘agricultura y turismo sostenible para la consolidación de la paz en Colombia’, quienes han venido trabajando desde hace un año en diferentes proyectos, que aportan al desarrollo económico y social de las comunidades en el Cauca”.
Esta versión número XIX se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad de Popayán. El Foro Académico, Tarima del Sabor y del Saber, cocinas populares y recinto ferial estarán disponibles de manera presencial, con aforos limitados, y en la plataforma virtual y redes sociales se desarrollarán distintos talleres y conversatorios, que permitirán no sólo captar un mayor público, sino contribuir a los pequeños y medianos empresarios de la gastronomía de Popayán y el mundo.
El evento se transmitirá a través de www.gastronomico.org.co y todas las actividades del XIX Congreso Gastronómico de Popayán son gratuitas y abiertas al público, que deberá cumplir con las medidas de bioseguridad. Toda la programación la encuentran en: https://gastronomico.org.co/el-congreso/programacion/
