EL PROYECTO “PAZ COLOMBIA” PARTICIPÓ EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ DEL LANZAMIENTO DE LA FERIA INTERNACIONAL DE CAFÉ, CACAO Y AGROTURISMO DEL HUILA

EL PROYECTO “PAZ COLOMBIA” PARTICIPÓ EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ DEL LANZAMIENTO DE LA FERIA INTERNACIONAL DE CAFÉ, CACAO Y AGROTURISMO DEL HUILA

 

En el departamento del Huila, existen renglones productivos que le imprimen a la economía regional un dinamismo especial. Es el caso del café́, cuya producción ubica al departamento desde hace 10 años en el primer lugar en términos de producción, debido a la reconversión tecnológica, renovación de hectáreas, mejoramiento en el beneficio del grano en que ha estado empeñado el gobierno departamental y el gremio que agrupa a los productores. Resultado de ello es que ya el producto cuenta con denominación de origen y se ha logrado una mayor productividad, inclusive en épocas climáticas adversas. En 2016, en 125.988 ha productivas (de 151.866 ha total) se recogieron 2.580.581 sacos de 60 kilos, mientras que en el 2017 con 121.988 ha productivas (de 149.022 ha total), se produjeron 2.560.369 sacos. Es así como el departamento sostuvo la producción pese a los efectos causados en el país por el fenómeno de La Niña (Rendimiento/ ha en 2016: 20,48 sacos de 60 kilos y en 2019: 21 sacos).

El departamento del Huila, además, es una potencia agropecuaria y turística. En busca de exhibir y potenciar estas fortalezas como primer productor de café de Colombia y el primer exportador de cafés especiales de todo el territorio nacional, junto con su producción excelsa de cacao como mayor exportador del país de dicho producto y sus extraordinarios paisajes agroturisticos en la Ruta Mágica del Café, desde la Gobernación del Huila, conjuntamente con muchos aliados territoriales, se ha planeado realizar la 1ra Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, evento que contará con el apoyo del equipo de expertos de IILA del Módulo Cafés Especiales y del Módulo Turismo Sostenible del Proyecto “PAZ COLOMBIA”, que apoya formalmente la organización de la Feria.

El evento quiere ser una muestra de las excelencias productivas y del potencial turístico del Huila, con  el propósito de fortalecer además los procesos de comercialización de los pequeños productores rurales locales

Entradas Recientes

Síguenos

Scroll al inicio