[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.8.2″ _module_preset=»default» min_height=»285.3px» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»][et_pb_row _builder_version=»4.8.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.8.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»][et_pb_code _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»]




Las capacitaciones de café especial en Colombia pasaron de la teoría a la práctica
En Cauca, Cartama y Huila, los beneficiarios del proyecto ‘Agricultura y Turismo Sostenible para la Consolidación de la Paz en Colombia’ participaron de un ciclo práctico de procesamiento y tostión para mejorar la calidad y rentabilidad del café.
Tres fincas y tres laboratorios, en tres municipios distintos de Colombia, fueron escenario de las capacitaciones prácticas presenciales de alta calidad de la que fueron beneficiarios caficultores, instructores SENA, emprendedores y aprendices que hacen parte del proyecto Paz Colombia desde sus inicios.
Y es que pasaron de la teoría, ampliamente socializada por los expertos locales e italianos en el marco del taller ‘De la semilla a la Taza’, a la práctica durante jornadas que duraron ocho días en cada territorio desde el 02 y hasta el 26 de noviembre del presente año.
Primero, los participantes se enfrentaron a técnicas de fermentación, lavado y secado del café, conocieron los formatos ideales para el registro de buenas prácticas de procesamiento y experimentaron las variables del café cuando es expuesto a diferentes condiciones que son utilizadas en el mundo para mejorar la calidad en taza.
Gracias a la experiencia del instructor Q Processing del CQI y desarrollador de perfiles de taza, Hernando Tapasco, los asistentes al taller pudieron realizar experimentos para conocer los aromas, texturas, procesos químicos, actividades naturales y controladas que pueden hacer un café diferenciado. Tapasco y su equipo, integrado por el agrónomo Mario González y la comunicadora Claudia Ardila, entregaron todo su conocimiento para preparar a los beneficiarios para el mundo de la comercialización de cafés especiales, que será el siguiente nivel de capacitación.
Después, casi un centenar de personas recibieron a los expertos italianos Andrea Matarangolo, Ermano Perotti y Andrea Onelli, quienes con su expertiz en los temas de barismo y tostión, introdujeron a los participantes en el mundo de las preparaciones, la química del café, su tratamiento y comportamiento, así como las normativas internacionales para la calificación de los cafés especiales.
Así, IILA prepara a los productores para la nueva ola de cafés de especialidad en el mundo, los impulsa a incrementar su calidad y les da herramientas para que permanezcan en el campo, le apuesten a un futuro sostenible y a la consolidación de la paz desde sus esfuerzos y experiencias personales.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»][et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»]
Galería de fotos
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout»][et_pb_gallery gallery_ids=»1987,1989,1991,1993,1995,1997,1999,2001,2003,2005,2007,2009,2011,2013,2015,2017,2019″ posts_number=»8″ show_title_and_caption=»off» _builder_version=»4.14.2″ _module_preset=»default» animation_style=»zoom» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»et_body_layout» sticky_enabled=»0″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]