Módulo Agricultura Sostenible

Por agricultura sostenible entendemos una agricultura basada en criterios de sostenibilidad en la producción agrícola y agroalimentaria, favoreciendo procesos naturales que permitan un uso racional de los recursos naturales y la conservación del “recurso ambiental” en el tiempo.

En los Departamentos de Huila y Cauca, contribuiremos al desarrollo de la producción agrícola centrada en la horticultura, para complementar los cultivos tradicionales de arroz (Huila) y café (Huila y Cauca), productos por los cuales en los últimos años se ha registrado una reducción de la Rendimiento económico vinculado a la evolución de los precios nacionales e internacionales. Los datos proporcionados por el Departamento Nacional de Planeación muestran cómo, por ejemplo, el monocultivo está muy extendido en el territorio del Huila. De hecho, además del cultivo del café, solo se cultivan principalmente tres cultivos como son: arroz, frijol y maíz. La limitada diversidad de cultivos asociados con la emergencia de COVID 19 ha puesto de manifiesto la fragilidad desde el punto de vista de la seguridad alimentaria que caracteriza a muchas familias vulnerables que viven tanto en áreas rurales como urbanas de Colombia. Laura Arévalo, consultora de la FAO en Colombia, dice que más de la mitad de la población colombiana tiene una dieta desequilibrada a pesar del gran potencial del país para la producción de alimentos. El proyecto, por tanto, tiene como objetivo, en colaboración con los socios locales (en particular los CENTROS SENA) contribuir, a través de la innovación tecnológica y la horticultura, a la mejora de la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de la población más vulnerable que vive en las zonas rurales del territorio. Huila y Cauca.

Como se mencionó, la acción estuvo dirigida a los grupos más vulnerables, es decir a las familias de pequeños y medianos propietarios con bajos ingresos, mucho más sujetos a la inseguridad alimentaria y la inestabilidad de la producción agrícola y por ende a los precios de los alimentos. El proyecto se implementará en el territorio del Cauca y Huila en el que se probarán y difundirán técnicas innovadoras pero a la vez sencillas, económicas y fáciles de adoptar por los agricultores locales. Las tecnologías y el conocimiento se difundirán a por lo menos 40 técnicos de los dos centros del SENA y 500 pequeños y medianos agricultores mediante el establecimiento de un campo experimental / demostrativo dentro de los Centros del SENA presentes en los territorios. El propósito de la introducción de las tecnologías antes mencionadas es aumentar el conocimiento sobre agricultura sostenible y el uso más eficiente de los recursos disponibles, especialmente el agua, y aumentar la producción de hortalizas en las áreas del proyecto.

La maquinaria y equipos agrícolas serán asignados a los centros del SENA que gestionarán su uso con fines educativos / formativos, para su propia producción y para servicios de “subcontratación” a favor de los productores locales que los soliciten. La innovación tecnológica introducida por el proyecto incluye máquinas para la preparación del suelo, sembradoras y trasplantadoras de precisión, túneles-invernaderos que permitirán la producción hortícola durante todo el año, semillas de calidad, insumos agrícolas que permitirán una gestión integral de la fertilidad del suelo, enfermedades e insectos dañinos. . La maquinaria será asignada a los Centros del SENA quienes gestionarán su uso con fines educativos / formativos, para su propia producción y para servicios de “subcontratación” a favor de los productores locales que los soliciten.

Se crearán plataformas para compartir información sobre la producción de frutas y hortalizas sobre las que trabajar, se podrá agregar información agrometeorológica en tiempo real y se podrá crear un sistema de reserva e intercambio de las tecnologías enviadas dentro de esta plataforma informática.

Nuestros logros

927

Agricultores

2 centros

de agricultura de precisión

Aumentó

En un 123% de la producción hortícola

Ejecutado por

Scroll al inicio