Módulo Agroturismo Sostenible

Con el fin del conflicto armado y el inicio del proceso de paz, se inicia en Colombia una nueva era para el desarrollo del turismo ecológico en las zonas rurales. Entre las muchas fracturas sociales y territoriales, creadas por los muchos años de conflicto, una particularmente significativa fue la entre la ciudad y el campo. Generaciones enteras de “poblaciones urbanas” no han tenido la oportunidad de conocer y experimentar su campo. Y generaciones enteras de “poblaciones rurales” han sido desarraigadas de sus territorios, muchas de ellas a una edad temprana. Por ello, el Módulo de Turismo Ecológico no solo representa un sector económico con grandes perspectivas, también representa un encuentro y reconciliación de Colombia consigo misma.

El Módulo de Turismo Ecológico está dirigido a todo el mercado turístico, pero pone el énfasis en el turismo nacional que, debido a la emergencia del COVID 19, se ha visto severamente afectado. Por lo tanto, el módulo de turismo también juega un papel fundamental para contribuir a la revitalización socioeconómica de los territorios (Huila, Cauca y Cartama) post-Covid 19. La actividad de relanzamiento se centrará en la combinación de agricultura y turismo, tratando de crear vínculos entre los dos sectores, potenciando así la agricultura con el turismo y viceversa. Una herramienta que contribuirá al relanzamiento será, por tanto, el agroturismo identificado como un sector más capaz que otros de adaptarse a las condiciones sanitarias impuestas por la emergencia COVID 19.

Para contribuir a la revitalización socioeconómica de los territorios, el módulo contará con la colaboración de expertos italianos que junto con los técnicos / operadores turísticos locales desarrollarán ofertas de paquetes turísticos.

ecológico y promoverá su difusión. Los destinatarios directos del proyecto serán principalmente jóvenes, empleados y administradores públicos involucrados en el sector turístico y su promoción, capacitadores del SENA y pequeños empresarios interesados ​​en el sector turístico agroambiental.

Para contribuir al logro de los objetivos anteriores, se capacitará y acompañará a 150 turoperadores en los tres territorios en el desarrollo de su actividad turística; Además, 12 turoperadores colombianos tendrán la oportunidad de realizar un viaje de estudios en Italia como actividad de intercambio internacional y finalmente se organizarán 3 eventos para presentar la oferta turística de los tres territorios a los turoperadores.

Nuestros logros

564

Operadores

3 paquetes

Turísticos ofertados y 2 eventos de presentación de oferta turística realizados

ejecutados por

Scroll al inicio