Módulo Cafés Especiales

El Módulo de café especial se implementará en las tres áreas objetivo del Proyecto:

El Módulo es el resultado de la experiencia obtenida de proyectos anteriores del IILA en la cadena de café, y se basa en un Programa de Capacitación sistemático en las distintas etapas de la cadena de café de alto valor agregado. El Módulo combina el curso de capacitación con el uso de equipos y tecnologías innovadoras (Laboratorio), de acuerdo con los estándares internacionales. El método de formación permite efectos multiplicadores a través de la formación de formadores. La formación de la población objetivo principal, pequeños productores y jóvenes víctimas de violencia, requiere la formación, con la participación de expertos italianos, de un equipo técnico especializado colombiano, que a su vez se hará cargo de la capacitación directa y permanente de los jóvenes productores con la supervisión de expertos italianos.

El programa de capacitación, con el apoyo de laboratorios de calidad, tiene como objetivo mejorar las habilidades de técnicos y jóvenes a lo largo de la cadena de suministro de café especial. El curso de formación se llevará a cabo tanto en los territorios de destino como en Italia, basado en la experiencia de la Escuela Italiana del Café, promovida por IILA, ​​AICS y por las principales empresas italianas del sector reunidas en el Comité Italiano del Café. – Consorcio de Promoción Caff (Confindustria). Al final del proyecto, la meta es capacitar al menos a 60 técnicos cafeteros y 750 cafetaleros especiales locales.

Además, el Proyecto prevé la organización de una Escuela Italiana del Café y la creación de dos cursos en Italia (uno por año) con la participación de 12 operadores y técnicos colombianos (4 por territorio). El curso de la Escuela Italiana de Café también incluye visitas técnicas a empresas italianas en el tostado y producción de máquinas de café expreso en varias ciudades italianas. Las conferencias y prácticas de laboratorio se realizarán directamente en los Centros de Formación de las empresas italianas, al final de las cuales se realizará una visita a las plantas de producción. Es un viaje de estudio capaz de ofrecer a los participantes una visión integral de la cadena de suministro del café. Las ediciones de la Escuela Italiana del Café se llevarán a cabo en colaboración con el Comité Italiano del Café – Consorcio de Promoción del Café y con CEFA Onlus que coordina las actividades en Italia para los técnicos centroamericanos dentro del Programa Caff yCaf financiado por la Cooperación Italiana.

Nuestros logros

1.197

Caficultores

2.223

Agricultores beneficiarios

3

Laboratorios de café

Aumentó

En un 108% del valor promedio

Ejecutado por

Scroll al inicio